VIDEO NUMERO 1:
El ordenador ha revolucionado la manera en que
trabajamos, jugamos, viajamos y nos comunicamos, afecta a cada parte de
nuestras vidas. Ya ha conseguido ganar
guerras, resolver problemas irresolubles e incluso nos ha lanzado al espacio.
guerras, resolver problemas irresolubles e incluso nos ha lanzado al espacio.
La mayor parte de la gente hoy en día sabe que
es un ordenador o incluso algo sobre su
manejo. En esencia, existen dispositivos de entrada como el teclado o el mouse
y también existen dispositivos de salida como el monitor o la impresora.
manejo. En esencia, existen dispositivos de entrada como el teclado o el mouse
y también existen dispositivos de salida como el monitor o la impresora.
Por dentro el ordenador realiza su magia
haciendo millones de pequeños cálculos por segundo. Básicamente sus circuitos
electrónicos solo tienen dos opciones:
pueden ser conectados o desconectados.
pueden ser conectados o desconectados.
En código vinario un 1 representa encendido,
un 0 representa apagado. También un 1 en vinario significa verdadero, por lo
tanto el 0 significa falso. Mediante estos
valores obtenemos la lógica vinaria, lo que permite al ordenador computar.
valores obtenemos la lógica vinaria, lo que permite al ordenador computar.
El código vinario que utiliza el ordenador
solo emplea 1 y 0, lo que permite a cualquier persona transformarse en autores,
animadores y navegantes de la red.
El ordenador crea su magia mediante la
velocidad que pueda calcular. Un PC medio realiza 100 millones de cálculos
por segundo, pero eso no es nada comparado con alguna de las nuevas
maquinas industriales.
En los laboratorios de Lawrence Livermore se
encuentra el ordenador más rápido del mundo, al que llaman ASCI White, que hace
12 trillones de cálculos por segundo.
Este está dedicado al servicio nacional.
Este está dedicado al servicio nacional.
Se considera padre del ordenador a Charles
Babbage, un científico británico, debido a su diseño del ordenador. El
creó un prototipo en el cual pudieran
Almacenarse datos y hacer cálculos, pero luego de
errar unas cuantas veces tiro su proyecto a la basura
No hay comentarios.:
Publicar un comentario